Saltar al contenido

BALDINTZA HIPOTETIKOAK (I): NOR

Beste sarrera batean baldintza errealak ikusi genituen. Orain, baldintza hipotetikoak (alegiazko baldintzak) ikusten hasiko gara.

Para no agobiarnos con la conjugación de los verbos auxiliares, dedicaré una entrada a cada uno de los casos. Lehenik eta behin NOR kasua ikasiko dugu.

Como vimos en la entrada de condicionales reales, en la oración condicional siempre hay dos partes: baldintza (condición) y ondorioa (consecuencia). A diferencia de lo que ocurre en las condicionales reales, donde la consecuencia ocurrirá, en las condicionales hipotéticas se expresa algo que podría ocurrir.

NOR kasuan, formula hau erabiltzen dugu:

  • Baldintza: aditza-ko/go + ba-erroa
  • Ondorioa: aditza-ko/go + erroa-teke
Aditz laguntzaileak

En medio tenemos la raíz (erroa) del auxiliar, que será la misma tanto para la condición como para la consecuencia. Ezkerrean, baldintzako aditz laguntzailea daukagu, eskuinean, ondorioko aditz laguntzailea*. Hau hobeto ulertzeko, adibide bat ikusiko dugu:

-Baldintza: Etxera etorriko bazina…
Condición: Si vinieras a casa…
-Ondorioa: …krispetak erostera joango nintzateke.
Consecuencia: …iría a comprar palomitas.

¿Os animáis a escribir una condicional del tipo NOR para ir interiorizándolas?

*Para la segunda persona del plural (zuek) construimos el ondorio añadiendo el término “teke” en medio: zinatekete. La baldintza sería bazinete.

-Recuerda que para el negativo el ez va siempre antes del auxiliar.
-El prefijo ba- es importante que no lo olvidemos. Puede traducirse como el Si de los ejemplos en castellano.

4 comentarios en «BALDINTZA HIPOTETIKOAK (I): NOR»

  1. Pingback: BALDINTZA HIPOTETIKOA (II) : NOR-NORK - Euskaldudak

  2. Pingback: BALDINTZA HIPOTETIKOAK (III): NOR-NORI - Euskaldudak

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *