Las comparaciones no siempre son odiosas, muchas veces nos sirven para describir y para diferenciar. En esta entrada vamos a ver la fórmula más elemental para comparar, que consiste en usar el “baino”, que en euskera se lee baño (txiste erraza…).

Konparatzeko formula hau erabiliko dugu: sujetoa(k) baino adjetiboa-goa aditza
El sufijo “-goa” significa “más”. Entonces, primero se dice el sujeto que es “más”, luego el otro y después la comparación*. En el ejemplo “Bea es más fuerte que su hermano” estamos comparando a “Bea” y a “su hermano”eta idatziko dugu:
-Bea bere neba baino indartsuagoa da
Orduan, “baino indartsuagoa” podría traducirse como “más fuerte que”. Si por ejemplo queremos expresar que “tiene más que”, aquí ya no hay adjetivo y hay que tener en cuenta que el sujeto es “nork”. En este caso escribiríamos:
-Nire etxeak zureak baino leiho gehiago dauka
–Mi casa tiene más ventanas que la tuya
– Nik zuk baino urte gutxiago daukat.
– Yo tengo menos años que tú.
Si quieres aprender más sobre comparaciones, ¡vente para acá!
*Al hablar a veces oímos frases donde el orden se altera, “Bea indartsuagoa da, bere neba baino”, que literalmente se traduce como “Bea es más fuerte, más que su hermano”, o donde se omite una de las dos partes.
Pingback: BEZAIN, BESTE, BEZALA, BEZALAKOA: KONPARATZERA! (II) - Euskaldudak